La asociación Taafé Vision de Burkina Faso, respaldada por Feministas en Acción, desarrolla desde junio de 2022 un proyecto que pretende formar a mujeres para convertirlas en guionistas y directoras de cortometraje.
Para ello, Taafé Vision abrió una convocatoria en la que cualquier mujer residente en Burkina Faso, sin importar su experiencia, podía enviar un proyecto que tratara el tema «la resiliencia de las mujeres». En total se recibieron diecisiete guiones que fueron evaluados con la ayuda de Mouvement citoyen Femin-In (Movimiento Ciudadano Femin-In), una asociación que promueve y defiende los derechos de la mujer en Burkina Faso. Finalmente, fueron diez las mujeres elegidas para participar en estos cursos de formación en los que se les ayudó a terminar sus guiones.

El cine como herramienta para denunciar cuestiones sociales
Son estudiantes de lenguas modernas, decoradoras de eventos, escritoras, directoras o incluso empleadas en un banco… Las diez mujeres seleccionadas por Taafé Vision tienen perfiles muy diferentes, pero todas comparten algo: el deseo de hacer reflexionar a la población sobre las injusticias que afectan a mujeres y niñas, así como sobre la violación de sus derechos tanto en entornos públicos como privados. Una de ellas conseguirá que su cortometraje sea, como dice Aimé Césaire, «la boca de los desgraciados que no tienen boca y la libertad de aquellas que se desploman en el calabozo de la desesperación».
Una aventura colectiva repleta de enseñanzas
Tras haber sido seleccionadas, las diez mujeres se reunieron en Uagadugú en noviembre de 2022 para empezar las formaciones organizadas por Taafé Visión: técnicas de escritura de guiones, montaje, rodaje, dirección e incluso escritura con perspectiva de género. Pero aparte de enseñar los aspectos técnicos, Taafé Vision también aprovechó para hacer reflexionar a estas mujeres sobre su propia percepción de la violencia de género y sobre la representación femenina en la sociedad burkinesa.
En febrero de 2023, las participantes asistieron a un taller de escritura en Ziniaré. Esta actividad, esencial para mejorar sus guiones, fue posible gracias a la financiación adicional de CANAL+ Burkina Faso. Durante una semana, las mujeres compartieron sus conocimientos y trabajaron tanto en su guion como en el de sus compañeras. Fue un proceso repleto de sororidad.
Cuando terminaron, Taafé Vision procedió a elegir el guion que se convertiría en cortometraje. Uno de los criterios requería que la protagonista principal fuera una mujer inspiradora que encarnara la resiliencia.
Au pied du mur (Acorralada)
Tras intercambiar opiniones con los especialistas que trabajaron en las formaciones, el guion elegido por Taafé Vision fue Au pied du mur (Acorralada), escrito por Délia Eboubié Yasmine IDO. A través de este guion, la joven originaria de Bobo-Dioulasso cuenta la historia de Marietou, de 17 años, la mayor de tres hermanos. Su madre, una mujer muy arraigada a las tradiciones, la prometió en matrimonio antes de nacer al morabito más poderoso de la región en la que vivía. A sabiendas del peligro al que se enfrenta, Marietou se niega a abandonar sus sueños para dedicar su vida a un matrimonio que ella no ha elegido. Por desgracia, la historia de Marietou es la historia de cientos de jóvenes en Burkina Faso, a pesar de la existencia de leyes que prohíben los matrimonios forzados.

Aunque Délia Eboubié Yasmine IDO fue la ganadora, las otras nueve mujeres han continuado su aventura con Taafé Vision participando en el rodaje de un cortometraje que estará disponible a finales de mayo de 2023. Para más información sobre los proyectos de las asociaciones, consulte la sección de noticias.